Estructuras compuestas de fibras Recicladas
Estructuras de concreto compuestas de fibras Recicladas
Anadir fibras al hormigón en contenidos bajos a moderados (0,4-1%) mejora la ductilidad y la energía de fractura, pero tiene una influencia muy peque˜ na en la resistencia a tracción. En consecuencia, el armado convencional no puede ser reemplazado por completo por las fibras , aunque se puede lograr un mejor control de la fisuración por la acción combinada de fibras y barras. Este hecho ha sido demostrado experimentalmente con fibras metálicas industriales.
La fisuración en concreto armados y fibrorreforzados
Anadir fibras al hormigón da lugar precisamente a estos dos fenómenos. Como se muestra en la figura 2a, puesto que parte de la fuerza de tracción es resistida por las fibras, la tensión (y por tanto en régimen elástico el alargamiento) del acero disminuye. Para cuantificar este efecto en elementos de hormigón fibrorreforzado (en adelante, HFR) se tendrá que emplear análisis seccional no lineal puesto que la ley constitutiva del hormigón en tracción no permite resolver el equilibrio interno en forma cerrada.Reducción del alargamiento de las armaduras |
La fibra reciclada se obtiene como subproducto del reciclaje de neumáticos fuera de uso. El material de mayor valor obtenido en este proceso es el granulado de caucho, que se usa en múltiples aplicaciones. Actualmente existen en el mercado al menos cuatro métodos de reciclaje . El más difundido, y además el que se ha utilizado para obtener las fibras utilizadas en este estudio, es el desgarre de los neumáticos, que prevé el corte de los neumáticos en cuadrados de dimensiones predefinidas.
Por tanto, aunque la longitud de las fibras es estocástica, la longitud máxima está limitada. Otra consecuencia del proceso de obtención es que, si la longitud máxima es demasiado grande, las fibras obtenidas están entrelazadas entre sí y por tanto no
se pueden introducir sin más tratamientos en el hormigón. En la figura 4 se puede observar el aspecto de las fibras tras su obtención.
Reducción de la longitud de transferencia |
Vigas sometidas a flexión sin cercos en la zona de momento constante. Las diferencias entre las distintas vigas ensayadas están en el tipo de fibra (reciclada o comercial) y la dosificación (desde 0,5 a 1,3% en volumen), mientras que la cuantía de acero (ρ = 1,57%) y el recubrimiento (c = 20 mm) se mantienen constantes.
Ensayo de la campana previa (a) ; Dimensiones en mm (b) |
Comentarios
Publicar un comentario